Las nuevas tecnicas junto con las tradicionales de aplicación de ácido hialurónico y toxina butolínica, la ayudarán a conseguir un aspecto más juvenil


Signos de Envejecimiento Facial

El envejecimiento facial se caracteriza por la aparición de arrugas, pérdida de firmeza y cambios en el contorno de la cara. La cara comienza a hundirse con cambios en la grasa subcutánea seguido por un desplazamiento de la piel.

Las consecuencias de que la piel se descuelgue son especialmente visibles en el tercio inferior de la cara con la aparición de valles de lágrimas, un surco que cruza diagonalmente las mejillas desde la esquina interior del ojo hacia fuera. La piel del rostro y del área del cuello pierde definición, como si estuviese continuamente cayendo. La piel del cuello y del escote se ablanda por la falta de tonificación y firmeza y aparecen las tan temidas bandas plastimales, grandes pliegues horizontales que recorren el cuello de lado a lado.



Nuestros tratamientos en rejuvenecimiento y estética facial

TOXINA BOTULÍNICA TIPO A/ BOTOX


La toxina botulínica tipo A (Vistabel®) es una proteína natural purificada que relaja los músculos faciales. Se inyecta en pequeñísimas dosis donde existen arrugas de expresión, en el entrecejo, para conseguir la eliminación o atenuación de las mismas y prevenir la aparición de nuevas arrugas.
La toxina botulínica tipo A (Vistabel®) más conocidad por Botox ha revolucionado el mundo de la cirugía estética. Hoy en día la toxina botulínica tipo A (Vistabel®) es la técnica estética más usada y ha conseguido potenciar el conocimiento de la anatomía facial y la forma de trabajar los músculos que proporcionan la expresión.
La toxina botulínica tipo A (Vistabel®), inyectada en pequeñísimas cantidades en ciertas líneas de arrugas faciales, logra la casi desaparición de las mismas de forma prolongada, sin alterar la sonrisa ni la expresividad.
La toxina botulínica tipo A (Vistabel®) tiene que ser almacenada en unas condiciones de frío especiales. Es conveniente que desprecinten el vial delante suya. Asimismo clínica del Doctor Carrión de Madrid, ha sido expresamente autorizada por la Conserjeria de Sanidad de Madrid para poder inyectar la toxina botulínica tipo A (Vistabel®).

Con la toxina botulínica tipo A (Vistabel®) no sólo podemos eliminar las famosas patas de gallo o las arrugas del entrecejo, sino que podemos modificar una sonrisa que enseña demasiado los dientes o la posición de tristeza de los ángulos de la boca. También es muy importante en la eliminación de las bandas del cuello o en la arrugas del escote.
La toxina botulínica tipo A (Vistabel®) es un magnífico complemento a las técnicas de corrección de flaccidez del contorno facial como la radiofrecuencia o para preparar las cajas de cara a la cirugía de la blefaroplastia.
La otra gran aplicación de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®) es para el tratamiento de la hipersudoración tanto en manos como en las axilas, consiguiéndose correcciones completas del problema.
En el campo de la cirugía reconstructiva la toxina botulínica tipo A (Vistabel®) es un arma de gran ayuda de cara a los tratamientos de los pacientes con asimetrías faciales a niveles como las cejas o la sonrisa, lo que nos conecta directamente con el tratamiento adyuvante de la parálisis facial o de los espasmos musculares. En estos casos la relación médico paciente es la base fundamental para la consolidación del tratamiento.

El tratamiento de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®), es muy rápido y el paciente, que no tiene que realizar ninguna preparación especial previa al tratamiento de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®), no interrumpe su actividad diaria. No obstante, tras la sesión de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®), el paciente deberá seguir una serie de recomendaciones como no tomar el sol, ni masajear la zona o realizar movimientos bruscos.
Gracias a este tratamiento de toxina botulínica tipo A (Vistabel®), se consiguen unos resultados muy positivos ya que se logra atenuar y retrasar las arrugas de gesticulación que se van formando con el paso de los años sin cambiar la expresión natural del rostro, manteniendo y mejorando un aspecto juvenil, descansado y saludable. En este sentido, es importante destacar los excelentes resultados de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®), que se obtienen en los pacientes relativamente jóvenes (personas de 30 a 45 años) pues en estos casos, además de corregir los surcos cutáneos existentes, tiene un carácter preventivo ya que evita la formación de futuros pliegues faciales.
Los efectos de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®) son reversibles y su duración aproximada es de unos cinco o seis meses, cuando los músculos tratados volverán a recuperar paulatinamente su capacidad de movimiento. No obstante, después de varias sesiones de la toxina botulínica tipo A (Vistabel®), su efecto dura cada vez más tiempo porque el cuerpo la va asimilando durante más tiempo y porque la relajación muscular de los sucesivos tratamientos va reduciendo progresivamente la profundidad de las arrugas.

¿ES INMEDIATO EL RESULTADO?
No. El resultado va apareciendo paulatinamente al cabo de unos días, lo que supone una ventaja para el paciente, ya que nadie advertirá un cambio brusco en su aspecto. El efecto deseado se logra a los 4 u 8 días. Algunas veces, tarda hasta 2 semanas. Este efecto dura aproximadamente tres o cuatro meses. En algunas personas dura seis meses o más. A partir de ese momento, el paciente puede someterse a otro tratamiento, que seguramente será más duradero que el primero.
¿QUÉ ARRUGAS PUEDEN SER TRATADAS CON BOTOX-VISTABEL ?
Principalmente se tratan las arrugas de la frente, del entrecejo, y las llamadas “patas de gallo”, si bien es posible su uso en otras zonas.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO PUEDO TRATARME CON BOTOX-VISTABEL?
El tratamiento puede ser repetido cada 4 , 5 o seis meses sin problemas, según la necesidad de la persona. Existen estudios de tratamientos repetidos durante 10 años sin complicaciones ni pérdida de la eficacia.
¿ES DOLOROSO EL TRATAMIENTO?
No. El tratamiento no causa dolor. Se aplica una pequeña cantidad de líquido mediante agujas extremadamente finas debajo de la piel, en el músculo correspondiente. El paciente puede notar una pequeña molestia durante la aplicación que suele definirse como leve escozor.
¿CUÁNTO SE TARDA EN REALIZAR UN TRATAMIENTO?
Aproximadamente unos cinco a diez minutos.



RELLENO DE LABIOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO


Hoy en día los pacientes solicitan correcciones de volumen labial (rellenos de labios) que resulten más naturales que lo que solicitaban hace 10 años. Para ello es necesario respetar las relaciones volumétricas de cada persona. Se puede decir que hay una tendencia al labio grueso pero guardando las proporciones de la naturalidad. Es posible que antes los rellenos de labios se realizaran de forma menos reglada pero hoy en día es fácil alcanzar la naturalidad con un relleno de labios siempre que se respeten las premisas.

Hoy se utiliza como material de relleno de labios el ácido hialurónico. La tendencia es colocar rellenos de labios de ácido hialurónico, que es un material reabsorbible debido al porcentaje de granulomas que producían otros productos considerados inicialmente seguros. El ácido hialurónico bien empleado es muy eficaz, produce correcciones muy naturales de relleno de labios.

Para el relleno de labios el producto se pincha desde el borde cutáneo hacia el labio (antes se pinchaba el límite cutáneo mucoso) y se coloca en mayor profundidad dentro de la mucosa seca, esto confiere más naturalidad al resultado del relleno de labios.

La nueva tecnología del ácido hialurónico nos permite ofrecerte un relleno de labios que dura 12 meses.

Las grandes novedades del relleno de labios con ácido hialurónico son las siguientes:
- Mayor durabilidad, a la vez que una mayor facilidad de inyección, por lo que provoca menor inflamación inicial.
- Mayor comodidad para los pacientes. Esta característica es muy apreciada cuando se trata de una zona tan sensible como los labios.
- La menor inflamación inicial, hace que la apariencia sea más natural al eliminar la hinchazón inicial.
- Es un producto diseñado en exclusiva para labios, por lo que se adapta mejor a este tejido.
- Es un producto más fácil de inyectar.

El ácido hialurónico tiene una duración en el tiempo que varía entre los pacientes. Según los estudios médicos es el único gel de relleno para labios que ha demostrado clínicamente una duración de hasta 12 meses. Es el relleno de ácido hialurónico, producto que se encuentra en nuestra piel de forma natural, que más dura del mercado.

En clínica Doctor Carrión no implantamos rellenos de labios permanentes. Los efectos secundarios que se pueden producir a largo plazo, y que pueden llegar a ser irreversibles lo desaconsejan.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL ÁCIDO HIALURÓNICO EN RELACIÓN CON OTROS RELLENOS?
Que es reabsorbible, temporal. Los rellenos permanentes no se adaptan a los cambios que sufre el cuerpo; se van moviendo y acumulando en determinadas zonas. El resultado son labios poco uniformes, como con grumos

¿QUÉ BUSCA MEJORAR ESTE TIPO DE TRATAMIENTO?
El ácido hialurónico permite perfilar, corregir asimetrías, dar volumen o, simplemente, hidratar los labios sin que apenas aumenten de tamaño

¿ES POSIBLE APLICAR AH EN CUALQUIER TIPO DE LABIOS? ¿TAMBIÉN EN LOS QUE SON MUY FINOS?
Sí, aunque hay que ser cautos y recomendarle al paciente aquello que vaya a quedarle bonito y natural. No se inyectará la misma cantidad de sustancia de relleno a una persona de rasgos caucásicos que a una persona de rasgos asiáticos o africanos. Hay que evaluar cada caso para determinar cuánta cantidad y la forma de inyectarla, pero, efectivamente, es un tratamiento que puede realizarse en cualquier tipo de labio



PEELING FACIAL


El peeling facial es un tratamiento químico cosmético que se puede realizar para ayudar a disminuir la aparición de manchas, pecas, cicatrices, y cualquier número de irregularidades de la piel sobre la cara. También conocido como peeling químico, el peeling facial puede mejorar la apariencia de líneas finas y arrugas, y darle nueva vida a la piel dañada por el sol.

La palabra “peeling” significa descamación o exfoliación y consiste en la utilización de sustancias químicas sobre la piel para renovar sus capas y poder así eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme.

El peeling facial consigue una disminución de las arrugas, una piel rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad.

Normalmente para el peeling facial se utilizan diferentes ácidos (glicólico, salicílico, mandélico, resorcina, tricloracético, fenol, etc.) en función de los resultados que se busquen, del tipo de piel, del estado cutáneo, de la edad y del historial clínico.

Los peeling faciales se utilizan para corregir arrugas finas, medias o profundas, para tratar el acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas, el fotoenvejecimiento, el envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa, la piel grasa, las manchas cutáneas, las queratosis actínicas, etc…

Para una exfoliación más profunda, un dermatólogo puede recomendar un peeling facial profesional que es realizado por un cirujano plástico. Este peeling facial se puede hacer con cremas químicas más fuerte, o incluso con la cirugía láser. En términos generales, un peeling facial profesional quitará más capas de la piel, eliminando o al menos disminuyendo la aparición de manchas más profundas y oscuras. El procedimiento del peeling facial es más exitoso con las marcas superficiales de la piel y con las cicatrices. Los parches con cicatrices grandes o de pigmentación oscura no son buenos candidatos para un peeling químico. Estos procedimientos de peeling facial también son eficaces en la reducción de las arrugas sin tener que someterse a un lifting facial completo.

Es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes al menos 3 días antes del peeling facial.
Previo a cualquier tipo de peeling facial se debe realizar un desengrasado y limpieza profunda de la piel. Después se aplica la cantidad necesaria del ácido indicado. Se deja actuar durante el tiempo preciso. Notará una sensación de picor o quemazón y enrojecimiento. Transcurrido el tiempo necesario se neutraliza el ácido y la sensación de picor irá desapareciendo a la vez que se aplica una mascarilla hidratante.

Según la sustancia química utilizada en el peeling facial, se obtendrán diferentes grados de exfoliación. En el caso del acné, la mejoría es perceptible a partir de la primera sesión, pero pueden ser necesarias unas seis sesiones.

En las manchas cutáneas, suelen ser necesarias entre 6 y 12 sesiones de peeling facial despigmentantes y los resultados empiezan a apreciarse a partir de la tercera o cuarta sesión.

En el tratamiento para paliar el envejecimiento cutáneo, se suelen efectuar unas cinco sesiones de peeling facial que luego se complementan con otras técnicas como el láser, relleno de las arrugas, tratamiento de las arrugas de expresión etc. Y los resultados pueden verse después de las primeras sesiones.

Los efectos del peeling facial son bastante duraderos aunque se recomienda hacer sesiones de recuerdo.

¿REQUIERE ANESTESIA?
Los peelings superficiales y medios no requieren ningún tipo de anestesia

¿CUÁNTAS SESIONES DE PEELING SE SUELEN REALIZAR?
El número de sesiones varía según la patología a tratar, su severidad y factores individuales de cada paciente, y suelen realizarse de forma semanal, quincenal o mensual. Entre sesión y sesión e deja transcurrir el tiempo necesario para la recuperación de la piel, que variará en función del producto utilizado.

¿CUÁNTO TIEMPO NECESITO ESTAR EN EL CENTRO PARA REALIZARME EL TRATAMIENTO?
En cada sesión necesitará estar unos 30 minutos en la clínica.

¿SE PUEDE TOMAR EL SOL?
No debería tomar el sol en la zona 15 días antes del peeling ni tampoco 15 días después. Siempre deberá usar protección solar.

¿SE PUEDE IR A TRABAJAR EL DÍA SIGUIENTE AL TRATAMIENTO?
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión, aunque aparecerá una descamación fina entre los dos y seis días posteriores al peeling que podrá tratarse con cremas.



LIFTING LÍQUIDO O BIOPLÁSTIA


El paso del tiempo a veces conlleva la pérdida de volumen, especialmente en pómulos y óvalo facial, que cambia las proporciones de la cara y provoca flacidez.

La Bioplastia, también llamado lifting líquido, es una novedosa técnica de rejuvenecimeinto facial para la restauración de volúmenes que se realiza en clínica Doctor Carrión con implantes en planos profundos de bio-materiales, es decir, con sustancias compatibles con nuestro organismo que no provocan toxicidad, alergias ni rechazo, de ahí el nombre.

El lifting líquido o Bioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo, poco traumático, indoloro, sin cortes ni cicatrices que nos permite “esculpir” el rostro, mejorar la flacidez y conseguir un aspecto muy mejorado y rejuvenecido.

Con la Bioplastia o lifting líquido podemos devolver el contorno y perfil a la cara para realzar, rejuvenecer y complementar las características faciales que determinan la belleza de un rostro.

Entre las áreas en que actúa la Bioplastia o lifting líquido: corrección de nariz (punta y dorso nasal), realce de pómulos, aumento de mentón, contorno mandibular, corrección de asimetría como síndrome de Parry Romberg, esclerodermia, secundaria a traumas a nivel facial, etc.

Estos productos son considerados seguros en los procedimientos de Bioplastia o lifting líquido (tal es así que en algunos países se aprueba su aplicación por profesionales esteticistas no médicos, pero solo en el área facial, comprendiendo, frente, entrecejo, líneas y pliegues en rostro e incluso en el cuello), del mismo modo que la dermopigmentación, el maquillaje definitivo o la colocación de piercing.

Arrugas, surcos, fisuras tienen un tratamiento correctivo eficaz: las sustancias de relleno que van a ocupar el espacio que le falta en los niveles más profundos, por debajo del músculo.

Normalmente la Bioplastia o lifting líquido se lleva a cabo en dos sesiones, en las que previamente se realiza una limpieza de las zonas a tratar.

1ª sesión
En la primera sesión de la Bioplastia o lifting líquido se tratan las arrugas de expresión con toxina botulínica, la flacidez y se comienza la restauración de volúmenes en las zonas donde se necesite como en pómulos, arco mandibular, surcos nasogenianos, comisuras, etc. Se finaliza la primera sesión de Bioplastia o lifting líquido con una hidratación profunda que aporta vitaminas, sustancias hidratantes y antioxidantes que mejoran el aspecto de la piel

2ª sesión
Transcurridos unos 15 días de la primera sesión de Bioplastia o lifting líquido se procede a la revisión de la toxina botulínica, se revisa el tratamiento contra la flacidez y se acaban de definir los volúmenes con el fin de conseguir un rejuvenecimiento natural, equilibrado y favorecedor.
Ambas sesiones del tratamiento de Bioplastia o lifting líquido se realizan en la consulta del médico e inmediatamente el paciente puede incorporarse a su actividad normal.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA BIOPLASTIA?
La Bioplastia o lifting líquido está indicada para ambos sexos y normalmente a partir de los 45 años. Precisa un cuidadoso análisis individual fisonómico, para evaluar íntegramente el conjunto de los rasgos

¿LA BIOPLASTIA REQUIERE ANESTESIA?
Al tratarse de un procedimiento de rejuvenecimiento facial sin cirugía solamente se aplica en la zona a tratar una pomada anestésica o frío local antes de iniciar cada sesión

¿CUÁNTAS SESIONES DE BIOPLASTIA SE SUELEN REALIZAR?
El tratamiento se lleva a cabo en dos sesiones y suele requerir una valoración a los seis meses.

¿CUÁNTO TIEMPO NECESITO ESTAR EN EL CENTRO EN CADA SESIÓN DE BIOPLASTIA?
En cada sesión deberá estar en el centro aproximadamente una hora.

¿SE PUEDE TOMAR EL SOL MIENTRAS DURA EL TRATAMIENTO DE BIOPLASTIA?
Sí se puede tomar el sol, pero siempre utilizando protección solar.

¿SE PUEDE TRABAJAR AL DÍA SIGUIENTE DE HACERSE LA BIOPLASTIA?
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar cada sesión.

¿TENDRÉ ALGÚN EFECTO SECUNDARIO DESPUÉS DE LA BIOPLASTIA?
De forma transitoria puede aparecer un ligero enrojecimiento, hinchazón o pequeño hematoma en la zona inyectada que se puede camuflar perfectamente con maquillaje.